Condición de Pobreza

 

Solicitud de capacitaciones y Asistencias Técnicas, para personas en condición de pobreza

 

Área o departamento

Economía Social Solidaria / Programa Nacional de Apoyo a la Microempresa y Movilidad Social (PRONAMYPE).

Descripción

Se brinda capacitación y asistencia técnica enfocada hacia el desarrollo de capacidades empresariales básicas y o el aprendizaje de algunas habilidades esencial que permita alcanzar mejores condiciones de empleabilidad o inserción en el mercado laboral local.

Procedimiento para acceder al producto y/o servicio

Ser costarricenses o extranjeros residentes legales del país.

Poseer un emprendimiento productivo o microempresa de baja productividad.

Encontrarse en situación de pobreza según lo indica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en cuanto al ingreso per cápita urbano y rural.

Documentos asociados

Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares 8783 y sus reformas. de Gaceta 67 del 8 de abril del 2010; Decreto Ejecutivo 34112-MEIC-MTSS del 10 de marzo del 2008, Gaceta 49; Reglamento de Capacitación.

Formularios asociados

Documento de selección de personas beneficiarias para servicios de capacitación.

Formulario-Solicitud de capacitaciones.

Justificación de capacitaciones de II y III nivel.

Información de los funcionarios a contactar

Oficinas Centrales del Banco Popular, San José, detrás de la Catedral Metropolitana, entre avenida segunda y cuarta, calle primera, 5to piso, contiguo al Área de Fideicomisos.

Horario: De lunes a viernes de 8 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: (506) 2233-0756, Fax: (506) 2256-9548

Correo electrónico:

 

Solicitud de crédito de personas en condición de pobreza

 

Área o departamento

Economía Social Solidaria / Programa Nacional de Apoyo a la Microempresa y Movilidad Social (PRONAMYPE).

Descripción

La población que se respalda con un crédito es aquella ubicada en el sector de plena informalidad que tiene o inició un proyecto productivo de baja productividad el cual se espera que con un crédito blando paulatinamente pueda crecer, movilizarse socialmente y con el tiempo puedan constituirse en entes productivos formales.

Procedimiento para acceder al producto y/o servicio

Ser costarricenses o extranjeros residentes legales del país.

Poseer un emprendimiento productivo o microempresa de baja productividad.

Encontrarse en situación de pobreza según lo indica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en cuanto al ingreso per cápita urbano y rural.

Documentos asociados

Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares 8783 y sus reformas. de Gaceta 67 del 8 de abril del 2010. Decreto Ejecutivo 34112-MEIC-MTSS del 10 de marzo del 2008, Gaceta 49.Reglamento y condiciones de crédito.

Formularios asociados

Selección del beneficiario.

Información general de la actividad a financiar.

Información de los fiadores.

Solicitud desembolso de la O.I.

Información de los funcionarios a contactar

Oficinas Centrales del Banco Popular, San José, detrás de la Catedral Metropolitana, entre avenida segunda y cuarta, calle primera, 5to piso, contiguo al Área de Fideicomisos.

Horario: De lunes a viernes de 8 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: (506) 2233-0756, Fax: (506) 2256-9548

Correo electrónico: [email protected] (Katherine Berdugo Recio)

|/js/pie_pagina_menu.htm
 
CONTACTO

Edificio Presbítero Benjamín Núñez, Barrio Tournón.

Central Telefónica: (506) 2542-0000


 
Copyright © 2023 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Costa Rica.