COP-MTSS-PRE-046-2025
· Recursos fueron transferidos en su totalidad para atender los programas de la CCSS
· Los montos transferidos a la CCSS han crecido de manera sostenida durante esta Administración.
San José, Costa Rica. 26 de setiembre de 2025. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), aclara categóricamente que las versiones emitidas por algunas personas funcionarias de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en las que se intenta responsabilizar al FODESAF por supuestas faltas de recursos.
Estas afirmaciones son erróneas y faltan a la verdad, el FODESAF ha cumplido estrictamente con lo estipulado en la Ley, e incluso ha realizado transferencias adicionales y adelantos a solicitud de la CCSS.
De esta manera se ha dado un crecimiento sostenido en los montos transferidos a la Caja; entre 2022 y 2025, los recursos pasaron de ₡180.510 millones a ₡211.492 millones (30.982 millones más, lo que representa un incremento neto del 17,16%.
Todos los recursos del fondo están asignados y ejecutados según lo previsto en el presupuesto. En consecuencia, no existe dinero extra o sin presupuesto dentro del fondo. Por esa razón, no es posible destinar más recursos a los programas que administra la CCSS.
En cuanto a los casos de Pacientes en Fase Terminal, la CCSS solicitó adelantos en otras líneas de financiamiento para asegurar liquidez. El MTSS, desde FODESAF ha atendido estas solicitudes con responsabilidad, demostrando voluntad de cooperación más allá de lo estrictamente señalado por la normativa.
Al respecto, el director de la Dirección de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, Luis Ávalos señaló que "reiteramos que no corresponde responsabilizar a esta institución por problemas financieros internos de la CCSS. La realidad es clara: los recursos han sido transferidos en forma íntegra, creciente, cumpliendo y superando lo establecido en la Ley. La adecuada gestión administrativa y financiera de los fondos recibidos corresponde estrictamente a la Caja Costarricense de Seguro Social, en resguardo de la confianza y los derechos de toda la población costarricense".
"El país puede tener certeza de que la seguridad social ha contado con el financiamiento necesario. Corresponde ahora a la CCSS administrar esos fondos con la misma eficiencia y responsabilidad", puntualizó.
Las transferencias del Fodesaf a la Caja para la atención de sus programas se ha dado de acuerdo con la ley y en todos los casos con montos adicionales. En el 2022 por ley se debían transferir ˘70.999 millones de colones y se transfirieron en total ˘180.510 millones, un adicional de 109.511 millones que representa un 154%. Para el 2023 el incremento fue de un 189% pasando de ˘70.999 millones a ˘205.410 millones, ˘134.411 millones adicionales.
En 2024 el incremento fue de ˘111.769 millones, pasando de ˘74.709 millones a ˘186.478 millones, lo que es igual a un aumento del 150%. Finalmente, en 2025 se pasó de ˘93.351 millones a ˘211.492 millones, ˘118.140 millones más para un aumento del 127%