• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2025
  • julio
  • Gobierno reduce el desempleo a la mitad y Brete impacta miles de personas en dos años

 

Gobierno reduce el desempleo a la mitad y Brete impacta miles de personas en dos años

 

COP-MTSS-PRE-035-2024

 

• Según el INEC en las Encuestas Continuas de Empleo MAM 2022- 2025, desde que inició la administración la tasa de desempleo pasó de 12% a 6,9% en la actualidad, y en los dos últimos años más de 121 mil personas lograron conseguir empleo

• Hoy BRETE atiende a miles de personas con servicios de empleo como: becas, capacitación, cuido, financiamiento, formación, intermediación laboral, subsidios, entre otros.

 

23 de julio de 2025. Guanacaste, Costa Rica. Cuando este Gobierno asumió el liderazgo del país, Costa Rica enfrentaba un desempleo del 12%, casi 300 mil personas sin trabajo. La urgencia de transformar las políticas públicas de empleo era evidente. La Administración actuó con decisión y construyó una estrategia nacional que ofreciera una solución integral a las principales necesidades de la población que tenía mayores dificultades para encontrar trabajo.

Así nació Brete, presentada oficialmente el 26 de julio del 2023 por el presidente de la República Rodrigo Chaves Robles. Hoy, los resultados son claros y contundentes: la tasa de desempleo se ha reducido casi a la mitad desde que inició la administración, y más de 121 mil personas encontraron un trabajo desde que lanzó la estrategia BRETE en 2023.

A dos años del lanzamiento de la estrategia, el presidente Chaves regresa a la provincia de Guanacaste para celebrar la Anexión del Partido de Nicoya, aprovechó esta ocasión para rendir cuentas sobre los avances logrados gracias a Brete.

Los datos hablan por sí solos: en estos dos años, la plataforma Brete.cr registra más de 120 mil personas inscritas, 208 mil plazas publicadas, 8.800 empresas registradas (6.300 han habilitaron vacantes en estos 2 años) y 178 mil personas atendidas por el Sistema Nacional de Empleo. Además, se han realizado 10 ferias de empleo, con 34 mil asistentes, 600 empresas participantes y 28.500 puestos disponibles.

También, 182 mil personas fueron capacitadas por INA, MTSS y el MEP para adquirir habilidades técnicas y competencias para el empleo; 18 mil alcanzaron el Bachillerato para la Empleabilidad y más de mil personas se certificaron en conocimientos básicos de lectura, www.mtss.go.cr 2 COMUNICADO DE PRENSA COP-MTSS-PRE-035-2025 escritura y matemáticas, herramientas clave para iniciar su camino hacia la empleabilidad.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero, subrayó "Brete no es solo la primera Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano de la historia, es también una promesa cumplida y una hoja de ruta que articula esfuerzos, optimiza recursos y abre puertas. Como lo dijimos hace dos años, esto es solo el comienzo. Lo mejor está por venir para Costa Rica."

Además, con esta estrategia 587 mil personas accedieron a educación gracias al programa Avancemos del IMAS, 4.400 millones de colones se invirtieron en préstamos de CONAPE y más de 6 mil personas pudieron recibir servicios de cuido infantil de CEN-CINAI.

BRETE también está presenté en todas las regiones del país, a través de 70 Unidades de Empleo que acercan sus servicios directamente a la población. Asimismo, como parte de la estrategia, desde el año pasado se ha brindado acompañamiento económico a 750 personas mediante el nuevo programa Búsqueda Activa de Empleo y se brindó respaldo financiero a más de 1.500 emprendedores mediante Banca para el Desarrollo y la Ruta del Emprendimiento.

Hoy BRETE no es solo una estrategia, es un puente que ya conecta a miles de personas con su futuro laboral. Demuestra que cuando las políticas públicas se enfocan en las personas, los resultados llegan. Y con el trabajo articulado entre instituciones, este camino hacia más empleo, formación y apoyo seguirá fortaleciéndose.