COP-MTSS-PRE-10-2025
· El presupuesto del RNC ha crecido en los últimos períodos, reflejando el esfuerzo del Ministerio de Trabajo por ampliar la cobertura de este beneficio para las personas más vulnerables.
· El Ministerio continúa trabajando en mejorar la recaudación de los recursos derivados del aporte patronal, para la sostenibilidad de este régimen y otros de lucha contra la pobreza.
20 de febrero de 2025. San José, Costa Rica. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social enfatiza su labor constante en la gestión y asignación de los recursos necesarios para la atención de los diferentes programas sociales financiados por el FODESAF, incluido el Régimen No Contributivo (RNC). En los últimos años, el presupuesto destinado a este régimen ha experimentado un crecimiento sostenido, reflejando el esfuerzo continuo por fortalecer este beneficio de gran impacto para la población.
En 2023, el presupuesto del RNC registró un incremento del 6%, mientras que en 2024 alcanzó un 12%, resultado de una estrategia orientada a la sostenibilidad del programa y el pago oportuno de las pensiones, en apego a las directrices suscritas por la institución.
Los fondos del RNC provienen de contribuciones patronales, las cuales aumentan conforme se generan nuevos empleos y actividades económicas en el país. Por ello, es fundamental que los empleadores cumplan con sus aportes al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), ya que estos recursos permiten el fortalecimiento del régimen que impacta la calidad de vida de las personas beneficiarias del programa en todo el país.
La adecuada administración de estos recursos durante el año permite atender oportunamente las necesidades del régimen no contributivo y garantizar la entrega de los fondos en los plazos requeridos.
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero destacó que "Nuestro compromiso es claro: La asignación de los recursos para el adecuado funcionamiento de los programas sociales selectivos, tal es el caso del RNC, es una prioridad para el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por eso, año con año, nos abocamos a la búsqueda e implementación de estrategias orientadas a hacer más eficientes los recursos y que éstos lleguen a las personas que más lo necesiten, en el momento oportuno."