• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2025
  • agosto
  • Inspección de Trabajo tutela derechos laborales de casi 5.000 personas en operativos de informalidad

 

Inspección de Trabajo tutela derechos laborales de casi 5.000 personas en operativos de informalidad

 

COP-MTSS-PRE-041-2025

 

·         Operativos se realizaron en Pérez Zeledón, San Ramón, Alajuela, Heredia, Liberia y San José.

·         Operativos dejaron como saldo el cierre de 14 centros de trabajo por no contar con pólizas de riesgos del trabajo.

·         Por cada inspector que participó de los operativos, se tutelaron los derechos laborales de al menos 83 personas.

 

8 de agosto de 2025. San José, Costa Rica. En una serie de operativos de inspección laboral, realizados esta semana, se tutelaron los derechos laborales de 4.928 personas trabajadoras en distintas partes del país.

En total se visitaron 112 centros de trabajo en San José, Heredia, Alajuela, Pérez Zeledón, San Carlos, Naranjo, San Ramón y Liberia.

Resultado de estas visitas, 14 centros de trabajo fueron cerrados por no contar con póliza de seguro de riesgos del trabajo y otros 44 establecimientos fueron prevenidos por distintas infracciones laborales, entre ellas póliza de riesgos del trabajo; al hacer la visita de revisión, 30 de estos se formalizaron.

Entre las infracciones encontradas destacan el no pago de horas extra, irrespeto de jornadas de trabajo, temas de salud ocupacional, falta de comprobantes de pago y respeto del pago de salarios mínimos.

Estos operativos responden a una campaña de ataque a la informalidad y tienen como objetivo la identificación de falta de aseguramiento ante la CCSS, Riesgos del trabajo, pago de salarios mínimos, entre otros.

"Con estos operativos, buscamos identificar aquellos sectores del país con una mayor infraccionalidad, esto a partir de instrumentalización con datos y denuncias que permiten identificar las zonas y sectores con mayor necesidad de intervenciones inspectivas. Nuestro principal objetivo es tutelar el cumplimiento de la normativa laboral en beneficio de las personas trabajadoras de nuestro país, así como buscar formalizar a las personas trabajadoras que están en informalidad", destacó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero.

Los operativos fueron realizados esta semana de manera conjunta gracias a una articulación entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Fuerza pública, la Policía de Migración y la Policía Municipal de San José, Heredia y Pérez Zeledón.

La Dirección Nacional de Inspección de Trabajo destacó a 59 inspectores e inspectoras en todo el país para atender estos operativos. Esto quiere decir que cada inspector tuteló los derechos laborales de al menos 83 personas.

El MTSS, específicamente la DNI seguirá comprometida con las personas trabajadoras de nuestro país, con sus derechos laborales, su salud y seguridad y principalmente su calidad de vida.