COP-MTSS-PRE-21-2025
· Campaña se da en el marco de la semana de la Salud Ocupacional y la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
28 de abril de 2025. San José, Costa Rica. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través del Consejo de Salud Ocupacional (CSO), inició la campaña Semana de Salud Ocupacional 2025 bajo el lema "Los impactos de la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en la seguridad y salud de las personas trabajadoras" que se realizará del 28 de abril al 03 de mayo de 2025.
Esta iniciativa, alineada con la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene como objetivo proporcionar información sobre cómo las nuevas tecnologías están transformando la seguridad y la salud en el entorno laboral. La OIT ha destacado que la transformación digital del trabajo ha dado lugar a una evolución de las modalidades laborales, como el teletrabajo y las plataformas laborales digitales, que serán analizadas durante la campaña.
La campaña está dirigida a personas empleadoras y trabajadoras, enfocándose en temas como la automatización de tareas, el uso de herramientas inteligentes para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, sistemas de supervisión, realidad aumentada y virtual, y la gestión algorítmica del trabajo.
El viceministro de trabajo, Alexander Astorga Monge, destacó la importancia de esta campaña y señaló que "la digitalización y la Inteligencia Artificial son una realidad, que tiene importantes ventajas y también retos. Desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, fomentamos su aprovechamiento para la productividad y su uso responsable. Asimismo, en materia de salud ocupacional, es fundamental la adopción de medidas en los centros de trabajo, dado el impacto de la tecnología y la IA en el mundo laboral, así como también se pueden aprovechar estas nuevas herramientas para implementar medidas innovadoras de seguridad y salud en el trabajo".
Durante la Semana de la Salud Ocupacional se busca sensibilizar y fomentar la adopción de buenas prácticas para la protección de la salud y seguridad de las personas trabajadoras frente a los avances tecnológicos. Esto mediante la difusión de mensajes en redes sociales, además de actividades presenciales con expertos en los temas.
El Consejo de Salud Ocupacional, como órgano rector en esta materia, ha centrado sus esfuerzos en promover acciones preventivas que involucren al Estado y representantes de la parte empleadora y trabajadora, con el objetivo de fomentar el cumplimiento, los entornos seguros y la promoción de la salud en el mundo del trabajo. Para ello, se ha fortalecido el marco normativo, la investigación y la promoción de una cultura de prevención, involucrando a diversos actores sociales para reducir los riesgos laborales en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
Con el objetivo de dar a conocer las medidas de prevención sobre el papel de la IA y la digitalización en el trabajo, se estarán realizando las siguientes actividades, en el marco de la Semana de la Salud Ocupacional:
Lunes 28 de abril
Acto de conmemoración: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo 2025
Hora: 8:00 am a 12:30 pm
Modalidad: Presencial
Lugar: Auditorio del Museo Nacional, San José
Martes 29 de abril
Conferencias Técnicas. "Innovación Tecnológica y Salud Ocupacional: Impacto y Desafíos en la Era Digital"
Hora: 9:00 am-12 md
Modalidad: virtual
Miércoles 30 de abril
Encuentro de personas encargadas de oficinas de salud ocupacional
Hora: 8:00 am-04:00 pm
Modalidad: presencial
Lugar: Auditorio PAS, San Sebastián
Viernes 02 de mayo
Conferencias Técnicas: "Transformación Digital en el Trabajo: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Derechos Laborales"
Hora: 9:00 am-12:00 md
Modalidad: virtual
Sábado 03 de mayo
Conversatorio "Desafíos y oportunidades de la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en la seguridad y salud de las personas trabajadoras"
Hora: 9:00 am-11:30 am
Modalidad: presencial
Lugar: Auditorio Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, Curridabat