• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2016
  • Agosto
  • Definido aumento salarial del sector público para el II Semestre de 2016

0,01% general y hasta 0,75% para categorías más bajas

Definido aumento salarial del sector público para el II Semestre de 2016

 

CP 039-2016 MTSS 

Salarios publicos 2016.JPGSan José. Esta tarde se definió el aumento en los salarios del sector público correspondiente al II semestre del año en curso, fijándose el mismo en un 0,01% general por concepto de costo de vida a todos los y las trabajadoras públicas.

Adicionalmente, se otorgará un ajuste técnico de un 0,75% al salario base del primer nivel salarial de la Escala de Sueldos de la Administración Pública, que corresponde a la clase Misceláneo de Servicio Civil 1.

Para los niveles salariales siguientes, se aplicará una disminución gradual de este porcentaje de incremento (0.75%), hasta llegar al nivel 409 de dicha Escala de Sueldos, al cual se le aplicará solo el incremento de 0,01% correspondiente al costo de vida. Es decir, este ajuste técnico se aplicará para puestos de la Escala de Sueldos de la Administración Pública, cuyo salario base sea inferior ¢442.350 (cuatrocientos cuarenta y dos mil trescientos cincuenta colones).

El viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Alfredo Hasbum Camacho resaltó el hecho de que "las acciones tomadas por el Gobierno de la República, han dado por resultado un control de la inflación de forma tal que el costo de la vida refleja pocas variaciones, lo cual garantiza a los y las trabajadoras, mantener el poder adquisitivo de sus salarios".

Igualmente reconoció el esfuerzo que hace el Gobierno por dar un ajuste más alto a las y los trabajadores de las escalas salariales más bajas de la administración pública.

La fijación de este aumento responde al acuerdo del año 2007, suscrito por los representantes de los trabajadores (as) públicos y del Gobierno, según el cual debe reconocerse a los funcionarios y funcionarias públicas la inflación del semestre inmediato anterior.

El aumento para los funcionarios del sector público se aplica de manera retroactiva a partir del 1º de julio y será depositado en las próximas semanas.